martes, 29 de julio de 2008

Anime vs Superheroes

Bueno, en este post me voy a dedicar a hablar sobre mis gustos personales en cuanto al mundo de los dibujos animados. Cuando era chico miraba Scooby Doo, las tortugas ninjas, Meteoro, Penelope Glamour y su escuadron metelapata (¡Que escuadron!), Los pitufos, Garfield, Los transformers, He-Man, Los halcones galacticos (con un niño de cobre que no se le entendia nada cuando hablaba pero segun vaquero, al final de cada episodio, siempre respondia bien), un tipo de azul con su perro dinamita que al decir verdad me hacia reir mucho (decia verdad y me reia) y una gran cantidad de dibujos animados que empezaban y terminaban en el mismo capitulo. Hoy en dia, de esa epoca solo rescato que veia Los Simpsons (los mejores por siempre, pero solo hasta la temporada 8), Robotech, Bugs Bunny, El pato Lucas, Animaniacs, Capitan Tsubasa (Los supercampeones), X-men, La liga de la justicia y la carrera de autos locos hasta ahi nomas.
Cuando creci un poco (cuando tenia 10 años) empece a mirar a unos caballeros que poseian unas armaduras y luchaban en las 12 casas del zodiaco (creo que esta claro que estoy hablando de Los caballeros del zodiaco) y particularmente me llamaron la atencion, a tal punto que lo miraba todos los dias por 3 canales diferentes (canal 7, The big chanel y Magic Kids). Fue entonces que me di cuenta que todo lo que miraba antes (salvo los que rescate) es una porqueria. Por citar un ejemplo, Scooby Doo era mi favorito, cuando lo volvi a ver de grande (cuando nos colgamos del cable) me dije a mi mismo: "Soy un pelotudo, siempre hacen lo mismo. ¡Que poco original!" Fue asi como a travez de Saint Seiya (conocidos en esta parte del mundo como Los Caballeros del Zodiaco) me fui empapando del mundo anime (hasta ahora solo me moje un poco y no estoy seguro de que sea agua).
Ahora de grande, al ver a mi hermano tan metido con la onda Batman, Spiderman, La liga de la justicia y otras cosas de superheroes, me doy cuenta de que el anime es lo mas. Hay gente que se mete por el lado de los superheroes y hay gente que se mete por el lado de los anime, pero la mayoria mira las 2 cosas aunque es innegable que tiene favoritismo por una o por otra. Por mi parte, con Saint Seiya a la cabeza, mi favoritismo va por el lado del anime aunque me gustan mucho Batman, Smallville (mas que Superman, aunque estan arruinando un par de cosas) y tengo una deuda con Linterna verde, me tengo que poner a leer su historia, como viene la mano etc.
Hoy en dia tuve que volver a ver Robotech (uno primeros de la industria japonesa) y les puedo asegurar, a los que nos gusta el anime, que me sorprendio gratamente, es mucho mejor de lo que imaginaba, y pensar que yo decia que a mi eso de los robots no me iba ni ahi. Aunque ahora me entere que en realidad es Macross pero aca lo pasaron como Robotech y con partes cortadas o algo asi. Obviamente Saint Seiya sigue siendo mi favorito y la saga de Hades no esta para nada mal, es mas, la nueva lucha en las 12 casas es excelente para mi gusto aunque bajo un poco el nivel cuando fueron al infierno mismo a buscar a Hades (no, no se trata del jugo). Hace poco vi Fullmetal Alchemist y es sencillamente genial, tiene casi de todo. Hungry Heart la vi completa hace muy poco y tambien me encanto. Me quedan pendientes Neon Genesis Evangelion (me la pintaron como el mejor anime de todos los tiempos, si es la mitad de lo que me dicen me va a gustar) y Capitan Tsubasa original (Los supercampeones) pero los vere luego de ver las peliculas de Robotech.
Mi proximo posteo seguramente sera sobre algun anime, lo mas probable es que sea Fullmetal Alchemist o Hungry heart. Aunque tambien me queda pendiente hacer una critica sobre la segunda pelicula de Batman que vi el otro dia en el I-max. Hasta entonces señor lector (o sea, yo).

miércoles, 23 de julio de 2008

UAWE (Union de Amigos del Winning Eleven)

Bueno, en primer lugar no voy a empezar con un querido diario porque alguien comento por primera vez en mi blog, asi que ya no es mas un diario intimo aunque siga contando acerca de mis experiencias. En segundo lugar ayer asisti a mi primer reunion como dirigente del Club Atletico Lanus, asi que estoy mas que chocho pero otro dia contare sobre eso porque hoy, hoy es un dia importante para todos aquellos que jugamos al winning eleven. La UAWE cumple ni mas ni menos que 3 años y yo soy uno de los 5 pioneros de este maravilloso grupo que asciende a 14 personas (aunque solo 10 disputamos los torneos). De los 5 pioneros, solo 3 seguimos jugando torneos ya que 2 se retiraron por diferentes circunstancias. La UAWE (Union de Amigos del Winning Eleven) se empezo a crear a mediados de julio del 2005 y dio lugar a su primer torneo el 23 de julio del 2005. A partir de alli fue creciendo aunque hubo un tiempo en que se estanco y sufria altibajos, 2 participantes pioneros se irian pero 3 ingresaban y recientemente se incorporaron 4 participantes mas. Hoy por hoy la UAWE disputa su tercera edicion y cuenta con 10 participantes activos para disputar los torneos. Tambien (no me quiero olvidar) hubo un tiempo en el que Carra y Martin se sintieron celosos de nuestro grupo y formaron la anti-UAWE, grupo conformado por: Martin y Carra. El objetivo era juntarse a jugar a cualquier cosa menos al Winning Eleven los dias que habia torneos organizados por la UAWE para llevarnos la contra en todo, pero despues se dieron cuenta de que llevarnos la contra en todo significaria no juntarse asi que no se juntaron mas y como que creo que se disolvio. No me voy a poner a contar la historia de la UAWE porque eso ya lo hago en el foro que compartimos los participantes pero solo queria comentar lo que es la UAWE y como esta formada. Bueno, ahi lo tienen. La UAWE esta formada por gente demente, enfermos del Winning Eleven. Asi que feliz cumpleaños UAWE.

lunes, 21 de julio de 2008

El dia del amigo

Querido diario: Hoy vuelvo a postear porque sino me van a decir que soy como Marcelo, y yo no quiero ser como Marcelo, yo quiero ser como Batman (lleno de minas, de guita y que hace lo que se le antoja) pero con padres y no ser un superhéroe, o sea que solo quiero la guita y las minas para hacer lo que se me antoja. En otras palabras, como Bruce Wayne pero las 24 horas del día. Hablando de Batman, el sábado fui al I-Max a ver la segunda película del caballero de la noche, pero en otro posteo haré mi comentario sobre la película, por ahora el tema que nos compete (a mi diario intimo y a mi) es que así fue como pase la noche del amigo del amigo, en el I-Max.
Todo arranco la fria noche del 19 de julio aunque hubo causas y consecuencias. Durante la semana se empezó a planear todo, Marcelo iba a comprar las entradas e íbamos a ir en 2 autos porque éramos 5 más o menos, pero de a poco se fue sumando gente. A mi hermano no le dejaban llevar el auto hasta allá porque era muy peligroso (mi hermano manejando) según mis viejos hasta que los convenció y le dieron el permiso. 30 segundos después de enterarme de que nos dejaban ir con el auto me entero de que Alexander Arrigo; hermano de Damián “Larry” Arrigo; hijo de Jorge Arrigo; heredero del trono… (perdón, me fui al carajo) nos llevaba en la combi. En otras palabras, rompió las pelotas al pedo para que lo dejaran sacar el auto (por suerte fuimos en la combi). Llegado el 19 de julio la gente iba cayendo a mi casa. Los 2 primeros fueron mi primo Martín y un amigo de el (Matías alias “pocho”, como la pantera ¿Vio?), les siguieron Marcelo y Carra. Hasta ahí todo normal. Nos pasaba a buscar Ale con la combi y empezaba a deducir que iría mucha mas gente de la que yo pensaba. El plan Marcelo-Fernando se seguía llevando a cabo hasta que hubo una junta del gremio de choferes (entre Alexander y Marcelo, Moyano se ausento y, como siempre, Fernando fue excluido). El plan de Marcelo, que Alexander escuchaba con cara como diciendo: “Es absurdo” mientras los demás estábamos detrás asintiendo con la cabeza la expresión de Alexander, era definitivamente absurdo y casi tan ilógico como yo (aunque hay pocas cosas que me superan en ese sentido sin sentido) porque el iba con Fernando hasta el Abasto a buscar a mi prima Paula mientras Alexander recogía (en el buen sentido che, aprendan español) al resto de la tropa y también tenia que ir hasta el abasto a buscar a Cata y a su novia. Esta situación se dio durante aproximadamente 7 minutos hasta que Carra salio en defensa de Alex, que nos miraba con cara de necesitar apoyo (y eso que tiene novia), y dijo: “¡NO! Fernando, se viene conmigo”. Aunque no dijo eso yo se que lo pensó, lo que dijimos todos fue que era un plan totalmente ilógico (palabra mencionada 30 veces en 2 minutos para definir el plan de Marcelo) y que Marcelo debía ir al Abasto en busca de Paula, Cata y su novia mientras nosotros pasábamos por el resto de la tropa. Antes de subir a la combi, Alex (el chofer) dijo que sabia como ir pero yo dude un poco porque tenía la guía Filcar a su lado. Y así fue como se subieron a la combi Damián Arrigo y su novia Erica y Guilly y su novia Eliana mientras pasábamos por la casa de Martín y a 3 cuadras de la casa de Alex y Martín se quejaba porque no lo habían ido a buscar a el a la casa ya que quedaba de paso (estaba muy maricon con ese tema) mientras todos culpábamos a Fer de haber diseñado ese plan, pero lo perdonamos cuando dijo que lo diseño junto con Marcelo. Éramos 10 dentro de la combi y parecía que íbamos a la cancha o a ver un recital mientras Carra se quejaba de que se olvidaron las remeras, banderas, bengalas, bombos y bombas de estruendo. Llegado a la zona desconocida (dicese zona norte) descubrimos que Alex no podía dejar la combi en estacionamiento así que lo dejo en la puerta de la baticueva, en frente del shopping. Al ingresar al shopping, nos encontramos nuevamente con Marcelo quien estaba junto a Paula, Cata y su novia (creo que se llama Gabriela). Aproximadamente eran las 22 horas, teníamos hambre y debíamos comer así que la caprichosa de Paula nos llevo a un lugar abajo, donde había poca gente por lo cual lo notábamos alejado de la popular, así que le preguntamos que había arriba. Al enterarnos del patio de comidas con Mc Donald’s y Mostaza todos le llevamos la contra y fuimos todos arriba salvo Ale y Marcelo que buscaban lugar para estacionar. El primero en romper las pelotas para ir arriba fui yo, al ver que era un mundo de gente y apenas había lugares para sentarse, fui el primero en romper las pelotas para ir abajo, además fui el único, aunque Paula me acompaño. Éramos nosotros 2 (nadie nos siguió por supuesto) pero después sumamos a Marcelo y a Alex. La frase de Marcelo fue: “Se re cortaron ellos”. Y tenia razón, ellos 10 se re cortaron de nosotros 4. Vía mensaje de texto le llega la información a Marcelo que la novia de Cata consiguió lugar para todos (todavía me pregunto como hizo) pero nosotros nos quedamos con la gente original (éramos pocos). Paula nos comento que la pantalla del cine mide de alto 7 pisos de un departamento, lo que Alex y yo no le creímos por supuesto. Luego de la amena cena nos dedicamos a hacer la fila a partir de las 0:30 (la función comenzaba a la 1:45). Algunos estaban sentados contra la pared y otros nos fuimos a la otra fila. En la otra fila me quise hacer el vivo y fui el primero en sentarme hasta que me tiraron todos los abrigos encima porque hacia calor ahí adentro y me di cuenta de que en realidad, sigo siendo un gil pero todos me tenían lastima (¡ja! Seguro que no contaban con eso). Al ingresar a la sala vi una pantalla gigante pero no creo que llegue a 7 pisos de altura. El tipo que hablaba dando las recomendaciones y las prevenciones (apague su celular, etc.) para mi que estaba en su primer día de trabajo ya que hablaba casi tan mal como yo pero lento y cortado (cortaba las oraciones por la mitad) sin respetar signos de puntuación. También esa persona menciono lo de los 7 pisos pero si a Paula no le creí, a el menos. Así que saque la cuenta y era cierto, 7 pisos de alto. Al finalizar la película eran pasadas las 4 de la mañana. Marcelo salio del shopping durante un tiempo de 30 segundos para saludarnos en frente de la puerta donde había un tipo de seguridad gay (según Carra, Larry porque me comento como habla y según yo también era gay porque tenia gorro de marinero). El tiempo de 30 segundos se prolongo varios minutos porque el forro del guardia no lo dejo volver a entrar a Marcelo para sacar el auto que estaba estacionado dentro del shopping, (mejor dicho en el estacionamiento del shopping, no va estacionarse al lado de la casa de deportes) mientras se reía y hacia de cuenta que hablaba sobre el tema por handy. Finalmente el guardia no lo dejo volver a entrar así que tenia que dar toda la vuelta y estaba bastante enojado, mientras varios trataban de hacerlo enojar aun mas afirmando que Marcelo es la única persona que cuanto mas se enoja, mas graciosa es. A la vuelta Carra se reía de los nombres de las calles hasta que le pedimos que se calle porque el vive la calle Madreselva, y eso es literal. Mi hermano y yo llegamos a las 6 de la mañana a casa así que me levante al mediodía, mande los mensajes obligados del día del amigo y fui a la casa de Marino “bichi” Andrade donde también estaba Reynaldo Villar, 2 amigos míos. Permanecí allí una hora y me volví y así termine mi día del amigo. En conclusión, tengo varios grupos de amigos pero no pertenezco a ninguno ya que, con los que fui al cine mis únicos amigos son Larry, Marcelo y Alex. El resto son parientes, conocidos y gente nueva.

Foto 2: Guill, Fernando (mi hermano), Ale y Larry (parado).
Foto 3: Martin con pinta de andar contando historias (habia una vez...).

PD: A todos aquellos que quieran pasar el día del amigo al 18 de julio por la muerte de Fontanarrosa, les aviso que Fontanarrosa no fue mi amigo. Todo bien con el tipo pero me parece una estupidez pasarlo por ese tema. Además mucho no se podría festejar porque se conmemoraría la muerte de alguien, en todo caso tendría que ser el nacimiento. Si los Estadounidenses tienen mas originalidad y lo pusieron el 20 de julio porque supuestamente el hombre piso la luna por primera vez, jodamonos. Yo con tal de festejar me anoto.

sábado, 5 de julio de 2008

El (casi) nostradamus del futbol

Sigo con mi diario íntimo ya que cuento solamente mis experiencias... Querido diario, tengo tanto tiempo al pedo, como todo desocupado, que miro mucho fútbol y me doy cuenta de varias cosas, pero la sensación que siempre me queda es que si hubiese apostado a tal equipo me hubiese llenado de guita.
Quiero partir de la base para aburrir a los lectores (¿?). Cuando era chico y tenia 6 años de edad se jugaba el mundial de Italia 1990. En ese mundial, la selección Argentina me hizo emocionar. Reí, festeje el triunfo soñado (1 a 0 a Brasil en octavos), volví a festejar otro triunfo casi soñado (eliminar por penales a Italia en la mismísima península no es poca cosa), sufrí en la final casi tanto como lo hice con Lanus cuando definía el ascenso ese mismo año en cancha de nuestro máximo rival histórico (Quilmes) y llore como un desgraciado cuando Alemania convirtió el tanto de penal a falta de 5 minutos del final y las lagrimas del Diego eran mas que contagiosas. Les cuento todo esto porque ese año fue el que me hizo fanático del fútbol en general (antes era solo fanático de Lanus) por las razones que les acabo de contar.
Durante los 90, iba a la cancha a ver al grana y no entendía mucho de fútbol en general. Pensaba que la selección Argentina era la mejor del mundo, que Argentina hubiese ganado el mundial 94 si el Diego seguía en la cancha (10 años después me di cuenta que no éramos ni la mitad de lo que fue el Brasil de Bebeto, Romario y Dunga) y todo porque me creía lo que me decían los adultos y el periodismo. Por suerte me independice y empecé a pensar por mi mismo.
En fin... llegaba el mundial 2002 y Argentina, por su desempeño en las eliminatorias, era la máxima favorita para llevarse el mundial organizado en Corea del Sur y Japón. Yo personalmente, le tenía mucha fe pero intuía que no íbamos a ser campeones. Esa intuición me hizo pensar en que el campeón seria un equipo sólido, de muy bajo perfil y de paso muy firme: La poderosa Alemania. El mundial se lo llevo Brasil, pero Alemania llego a la final así que muy lejos no estuve.
Llegaba la Eurocopa 2004 en Portugal y estaba todo dado para que Portugal sea campeón pero mi intuición me hizo pensar que iba a haber una sorpresa. Pensé que Suecia se llevaría el titulo, pero quedo eliminado en cuartos (un desastre) aunque finalmente hubo sorpresa y el titulo lo gano Grecia.
Aparecía el mundial de Alemania 2006, y ahí encendí todas mis luces. Ya veía al fútbol como verdaderamente es y me di cuenta de que Brasil y Argentina no llagarían ni a semifinales, de que Alemania pecaría por ser local, de que Portugal llegaría lejos de la mano de Cristiano Ronaldo y Maniche, de que España y Holanda pecarían por tener planteles muy jóvenes, de que a Inglaterra le faltaba la garra que demuestran sus jugadores en sus equipos pero no en su selección, de que Francia necesitaba hacer un gran mundial (por haber sido eliminada en primera ronda en el mundial 2002 y haber fracasado en la Euro 2004) y que llegaría a la final y finalmente me di cuenta de que Italia iba a ser la campeona del mundo (aunque esto lo venia diciendo un año antes de que empezara el mundial). ¿Porque Italia cuanto todos los argentinos hablaban de Brasil, Argentina y Alemania? Simple: 1) Ningún argentino hablaba de Italia. 2) La mentalidad ganadora y el perfil bajo de sus jugadores. 3) Muchos jugadores eran de Juventus y Milán y necesitaban recomponer su imagen después de lo sucedido con los casos de corrupción.
Todos conocemos que sucedió ese mundial, ni Argentina ni Brasil pasaron los cuartos de final, Alemania seria eliminada por Italia en semifinales, Portugal seria la sorpresa llegando a semifinales, España y Holanda quedarían eliminadas en el primer cruce decisivo (octavos frente a Francia y Portugal sucesivamente), Inglaterra seria eliminada por Portugal en cuartos, Francia llegaría a la final de la mano del ultimo mundial de Zinedine Zidane (un grande de verdad) y finalmente, Italia salía campeón del mundo. ¡Me encanto! Acerté todo e hice callar las críticas de todos los que me decían que era cualquiera lo que yo decía.
Ese mismo año, a mitad de campeonato, Estudiantes derrota a Lanus 3 a 0 en nuestra cancha y se coloca séptimo o algo así. Apenas terminado el encuentro le dije a mi viejo: "Sale campeón Estudiantes, tiene un equipo re completo". Apertura 2006, campeón Estudiantes (los odio con toda mi alma).
En el clausura 2007 pensé que salía campeón Lanus, que Leto se iba con un titulo bajo el brazo pero un gol de Maxi Moralez desde 50 metros en el minuto 49, hizo trizas mi ilusión y se lo llevo San Lorenzo.
En el apertura 2007 dije que si Lanus quedaba afuera rápidamente de la copa sudamericana, podía pelear bien arriba (por suerte no pronuncie la palabra campeón). Primera parte para el olvido, afuera de la sudamericana con Vasco Da Gama y segunda parte del campeonato para el recuerdo de todos los granates. El campeonato tan anhelado.
En el clausura 2008 pensé que se lo llevaba Estudiantes de nuevo, hasta que empato con Independiente de local. Me di cuenta de que se lo llevaba River.
Antes de comenzar la Eurocopa 2008 avise que iba salir campeón España, durante la primera ronda me cansaron hablando de Holanda. Que le hizo 3 a Italia, 4 a Francia, que gano con suplentes... me dijeron que Italia se lo come a España en cuartos, después que Alemania iba a ganar la final porque tenia mas experiencia y hasta me han llegado a decir que los españoles son re amargos, que siempre hacen los mismo, que arrancan ganando pero después se caen... se caen... se caen... pero yo seguí en la mía, y no me equivoque.
Gracias tiempo por darme la razón, pero te falta hacer entrar en razón al resto de los argentinos, porque con esta mentalidad nunca mas vamos a llegar a una final en algún mundial. Por favor... que vuelva Bilardo.